Octubre de 2009, Consegui un vuelo relativamente "economico", por una low cost holandesa y me mande para Amsterdam, por 4 dias, fueron unas dos horitas de vuelo directo hasta Schipol.
La mejor forma de Conectar el aeropuerto con la ciudad, es por tren (3 euros), que salen de ahi mismo y en un momento se llega a la Estacion Central.
Esta ciudad, a mi gusto es unas de las mas atractivas y culturales del viejo continente, la primera impresion que tube al llegar, fue ver el crisol de razas que se congregan ahi, tipico de una gran ciudad, pero a esto hay que agregarle, que esta ciudad, cuenta con un atractivo turistico importante, por el echo de poder fumar marihuana en los sitios autorizados y no penalizar el consumo, esto hace que durante todo el año haya turistas y mas turistas, acrecentandose la cantidad en la temporada de verano.
Al caminar por sus calles, hay 2 cosas que me llamaron la atencion, primero, la gran cantidad de bicicletas que hay; el "mundo"ahi se mueve en 2 ruedas, es el medio mas economico y ecologico que exite, uno puede caminar y ver pasar señoras, abuelos, gente de traje, mujeres bien vestidas y madres con sus niños en bici que circulan en verdaderas autopistas para ese medio. Mira un dato curioso, hay como 700mil habitantes, y se dice que hay casi 600mil bicicletas.
Tambien es llamativo saber que por año, se retiran de los canales que rodean a la ciudad unas 25mil bicicletas del fondo...increible ¿no?
Y lo otro que llama la atencion, son los canales que rodean a la ciudad, no creo que haya otra ciudad en el mundo que tenga tantos cursos fluviales y puentes que los cruzen como esta.
Se debe a que la ciudad fue fundada (1200) en un pantano, que se encontraba a la entrada del Rio Amstel, del cual deriba el nombre de la ciudad AMSTER (nombre del rio)-DAM (dique).
Todo el territorio holandes se encuentra bajo el nivel del mar (3mts), esto hizo que al fundarse la ciudad por los pescadores, tuvieran la idea de crear diques que drenen el agua del pantano y la lleven al rio Amstel y su posterior recorrido hacia el mar. Para lograrlo crearon anillos de canales que rodeaban la ciudad, el agua era llevada de los diques hacia los canales .La ciudad fue creciendo rapidamente y con ello mas canales y mas puentes la rodeaban.
Actualmente, cada 3 dias, las bombas que hay instaladas en todo el trasncurso del rio, hacen que el agua sea expulsada hacia el rio, y con eso tratan de manternarla "limpia"
Si uno va a esta ciudad en Plan Marginal-Viajero, recomiendo ir a los toures gratuitos que salen por la mañana en el Monumento Nacional, duran 3hs y recorres lo mas imporante de la ciudad, y te lo explican super bien, sin perdida de detalle alguno; bueno si tenes un presupuesto lindo, y te interesa conocer mas de esta ciudad lo mejor es pagarte un tour. eso a cada uno.
Como dije arriba, mi viaje duro 4 dias, los cuales creo que me dio tiempo para ver lo mas importante de la ciudad, pero en plan cultural, pero no me dio tiempo de conocer en profundidad la vida nocturna de ahi.
Me dio tiempo para ir al Rijksmuseum, realmente merece la pena entrar a este museo dedicado en su mayoria al arte, pero tambien a la artesania e historia de la ciudad, posee la famosa cantidad de obras del llamado "siglo de oro" holandes y tambien una importantisima coleccion de Rembrandt, uno de los artistas mas importantes de la Historia de Holanda.
Las obras que mas me gustaron de este artista son La ronda de Noche, que es una representacion de la milicia, en el cual hay 18 personas, entre oficiales, soldados y llamativamente aparece tambien una niña, la cual, se dice, que podria ser la primera mujer de el.

Aca, se puede ver a esa niña que le da el reflejo de luz, los dos primero de adelante son los oficiales de mayor rango, y todos los demas que figuran detras, habian pagado para ser retractados.
La otra obra que me gusto es Los sindicos de los pañeros, en la cual retracto a los miembros de una cofradia de pañeros, que segun lei estos se dedicaban a evaluar la calidad del paño...

Bueno, aqui habre estado un buen rato, la entrada fue gratuita, por que al llegar a la Estacion Central, en una oficina de informacion turistica me compre la tarjeta I AMSTERDAM que te da descuentos, entradas gratuitas a museos y viajes en el transporte publico gratis, las hay de 24,48 y 72 hs, yo saque la de 48hs y la verdad que me salio a cuenta.
En frente a este museo, se encuentra otro dedica a el pintor mas famoso de Holanda, Van Gogh,aca se encuentra una importantisima coleccion de este artista, cientos de cuadros, retratos y tambien una valiosa coleccion de cartas, que le escribia a su Hermano, el cual era su apoyo financiero, las cartas estan buenisimas por que en muchas mire los vocetos y ahi explicaba por que iba a dibujarlo y que queria retractar, lastima que estaban en holandes, por que hubiese merecido la pena entender un poquito..pero por lo poco que entendi la verdad que este muchacho ha tenido una vida, complicada pero con el tiempo fue productiva, cosa que dudo que haya sabido.
Bueno cuando sali de este museo, me perdi caminando hasta llegar al Voldenpark, que es un gran pulmon verde en medio de la ciudad que merece la pena pegarse un paseito por ahi, cerca del lago y rodeado de arboles.
Muy cerca de ahi, bueno no tan cerca, esta el Heineken Experience, que vendria a ser, la primera fabrica de la cerveza que actualmente la han convertido en un museo para el turista. Aca tambien entren con un descuento que me dieron por tener la tarjeta, realmente esta interesante, pero no si tendria que pagar la entrada no iria, pero bueno, tube el privilegio de probar una cerveza super rica, y saber por que la birra tiene que tener espuma, bueno, para saberlo tendras que ir ahi...
De este museo, me fui caminando mucho, atravesando el Barrio Jordan, que es un sitio muy pintoresco y Bohemio, hasta llegar a la Casa de Anna Frank, esta chica estubo con su familia escondidos en su casa, durante la ocupacion nazi, la niña escribia en su diario todo lo que sucedia dia tras dia. La casa, es bastante grande, y esta muy bien conservada, es muy impactante, estar ahi e imaginarse todo lo que sucedio en esa epoca, ver las habitaciones, la cocina, y en cada pared hay un parrafo del libro en el cual Anna contaba lo que sucedia en ese parte de la casa.
Resulta que alguien los delato y toda la familia, fue a los campos de exterminio, el unico que sobrevio fue su padre Otto, y ella murio.
La unica que sabia de que Anna escribia un libro era, una empleada del padre, que cuando este regreso del campo, recibio de mano de su empleada el libro y lo tubo un tiempo hasta que lo leyo y no pudo entender como su hija habia explicado tan bien lo que sucedia diariamente, y cumpliendo con el deseo de la nena, Otto Frank mando a publicar el libro y con el pasar de los
Bueno, como dije arriba es una ciudad repleta de cosas para hacer y para sumergirse en su Historia, como la del Barrio Judio, que me llamo la atencion
Justo a la entrada del Barrio Judio, esta lo que una vez fue el primer peaje del mundo,antiguamente era un viejo mercado y aduana de amsterdam, por esta misma entraban los barcos mercantes, previo pago de ingreso a la ciudad.
Justo en esta plaza, hace muchoooooo y a falta de la television y de Facebook, la gente se congregaba aqui,para ver degollamientos de personas se divertian de ese modo, y ni que hablar cuando el frances impuso su invento, la guillotina, se dice que cortaban hasta 3 cabezas las cuales muchas veces, se iban rodando por la calle, que muy originalmente a dia de hoy, se llama "la calle de la sangre"jej
Lo siguiente son algunas imagenes curiosas que me gustaron.
El escudo de la ciudad, tiene 2 teorias una que antes las ciudades se identificaban con las X, y la otra que son los 3 males que azotaron a la ciudad, Fuego, Peste e Inundacion, que para mi es la mas factible.
Bueno, no recuerdo que otra cosa interesante poder contar, solo aconsejar...
Me aloje en el Flying Pig Downtown, muy buen hostel con desayuno incluido y con un buen ambiente.
Para ahorrar, es bueno hacer cuentas antes de que queres ver y tu presupuesto, y adquirir una tarjeta de descuentos que te va a servir y mucho.
Llevate calzado comodo, la ciudad se recorre muy bien camiando, y es cuando mas aprecias lo que no se ve desde un autobus.
Octubre de 2009
...Gracias por llegar hasta aqui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario